El Osos Panda gigante -no confundir con el panda rojo- es una de las especies animales más entrañables de la tierra. De aspecto afable y bonachón, este miembro de la familia de los osos, se ha convertido en la imagen amable de China. La factoría Dreamworks, con su producción Kung Fu Panda, ha querido sensibilizarnos con este animal a través de su exitosa animación.
¿Qué son exactamente los osos panda? ¿Cómo se comportan? ¿A qué se debe ese despliegue de ternura indómita? ¿Están gravemente amenazados? Algunas de las respuestas a estas preguntas tardaron años en descifrarse, pero ahora podemos saber toda la verdad.
¿Qué tipo de animal es el Oso Panda? ¿Cuáles son sus parientes?
Durante muchos años los teriólogos no se ponían de acuerdo sobre la clasificación idónea para este animal. Fue un estudio en profundidad y detalle de su ADN lo que vino a confirmar las sospechas. El oso panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) pertenece a la familia de los osos (Ursidae), estando íntimamente emparentado con el conocido como oso de anteojos. Esta definición, que ahora nos puede parecer muy obvia, no lo era tanto, dada la naturaleza extraordinaria de su misterioso pelaje.
Existe dos tipos de pandas, el que popularmente se nombra como de Sichuan, que es de color blanco y negro, y una subespecie más desconocida, que no fue recogida hasta el 2005; el panda de Qingling, que luce un pelaje marrón y blanco.
Echa un vistazo a estos posts para saber más sobre Osos Panda.
Si quieres seguir conociendo más acerca de ese animal que es ya una superestrella, no te pierdas los post que te tenemos preparados.
Supervivencia, importancia y peligro de extinción.
Apenas quedan unos 2000 ejemplares censados en libertad. Esto coloca al oso panda gigante en una encrucijada muy poco halagüeña. Los motivos de su escasa población, que lo han llevado a ser considerado como especie en peligro de extinción, son variados.
Son muchos los esfuerzos llevados a cabo por el gobierno chino para tratar de repoblar una especie cada vez más diezmada, sin embargo, debido a su extrema timidez, los osos panda encuentran serias dificultades para poder reproducirse en cautividad. Otro problema habitual, ajeno a la injerencia de la mano del hombre, es su predisposición genética a la alta mortalidad infantil. Ya de por sí hablamos de una especie que encuentra problemas para llevar a trámite una gestación que alumbre una vida con visos de prosperar.
Pero por supuesto, no podemos pasar por alto la importancia que ha tenido la mano del hombre en la destrucción de sus ecosistemas. La destrucción de su hábitat natural, propiciada por la deforestación, con la excusa del preciado bambú, ha conjurado también contra el futuro de esta especie.
El gobierno de China, lejos de parecer permisivo, ha llegado a condenar a muerte a varios ciudadanos por cazar indiscriminadamente a estos animales, que aunque nos parezca increíble, son considerados por muchos una auténtica delicatessen.
¿Qué comen los Osos Panda y de dónde son originariamente?
El hábitat del oso panda está muy limitado, y pueden encontrarse en exclusividad en la montaña del oeste de China, Sichuan, Shaanxi y Gansu, en su borde oriental. Pero su hábitat principal es Sichuan, de donde recibe su nombre. Viven en frondosos bosques de bambú húmedos y con una altitud que va de los 1200 a los 3100 metros. Estas poblaciones además suelen estar muy fragmentadas, lo que dificultan el seguimiento de los ejemplares a los expertos que velan por su conservación. Las montañas de Min y de Qinling son el hogar principal de estos maravillosos mamíferos.
Su alimentación no es un secreto para nadie, ya que su presencia en los bosques de bambú tiene un sentido: se alimentan casi en exclusividad del mismo. Además, lo hacen de forma voraz, llegando a ingerir en su etapa adulta más de 30 kilos de bambú por día. Esto hace que pasen buena parte del día comiendo. Cuando nacen apenas superan un palmo, pero pronto empezarán a engullir y engullir comida hasta alcanzar un peso cercano a los 130 kilos y una altura que puede llegar al metro y medio.
Vídeos de Osos Panda jugando.
Los vídeos de pandas jugando son relajantes y muy divertidos, aquí tienes una selección de vídeos de zoológicos donde hay pandas:
Curiosidades sobre Osos Panda.
Son muchas las rutinas curiosas de los pandas, algunas de las que creemos más interesantes son:
- Es un animal nocturno y crepuscular, aunque permanece despierto buena parte del día debido a sus hábitos alimentarios, que le llevan la friolera de 12h diarias. Esto le obliga a limitar sus horas de sueño a 7 u 8.
- Son muy torpes y lentos en el paso. Cuando comen, debido a lo delicado de su sistema digestivo, deben hacerlo sentados y prestando especial atención para solo ingerir los tallos de la planta. Esto no significa que sean animales sedentarios, ya que les gusta trepar por los árboles y moverse cuando no están comiendo o durmiendo.
- Son animales huraños y solitarios que solo buscan a otros congéneres del sexo opuesto para la reproducción. Se valen de su olfato para evitar a otros miembros, y así poder disfrutar plácidamente de una vida en completa soledad.
- Un detalle muy escatológico, pero curioso, con relación a su alimentación, es que toda esa fibra vegetal no soluble que ingieren a lo largo del día debe ser expulsada del organismo. Se ha cuantificado que un panda puede producir excrementos por un peso de hasta 28 kilos al día.
- Curiosamente, aunque su dieta parezca vegetariana estricta, son animales considerados carnívoros, y se cree, basándose en la disposición y forma de sus dientes, así como por su sistema digestivo, que su dieta actual es fruto de una respuesta adaptativa tras largos periodos de escasez de carne.